Siendo éste la máxima expresión de la cosmogonía de la étnia Piaroa al sur de Venezuela en el Edo. Amazonas. La composición se extrae de las melodías interpretadas por el instrumentos aerófono llamado “Maraná.
Luego del proceso de investigación se inicia la combinación y desarrollo de las ideas originales con nuevas melodías y armonías, que surgen de un proceso de composición influenciados por las actividades de donde nace la música originaria.
Los elementos de composición y orquestación están considerados para transportar el ambiente de la música de rituales y ceremonias, a las presentación en vivo.
Nuestro interés en utilizar la orquesta en función con los instrumentos étnicos, es inspirar una versión de estás ceremonias. La sugerencia del paisaje y los elementos locales se logra al hacer referencia de color, texturas a la hora de orquestar. Aquí hacemos mención a las ideas puntillístas del minimalismo y al Klangfarbenmelodie (German for sound-color melody) original de Arnold Schoenberg. Una extensión posible evolucionada de estas expresiones musicales y performativas.
Es decir como si en el futuro esta sería una expresión artística cultural extendida de las originarias. El foco al final no es reproducir literalmente las ceremonias sino hacer metáforas poéticas inspiradas en nuestra co-participación con las culturas originarias.